922 317 419 - lcapote@ull.es

I Seminario sobre Derechos Civiles de España: Introducción al Derecho Sucesorio Aragonés

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y la Cátedra Cultural de Derecho Registral «Bienvenido Oliver» organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 29 de noviembre de 2024 de 11:30 a 13:30 horas.

El seminario presente iniciar a la audiencia en el conocimiento de algunas instituciones propias del Derecho civil aragonés en materia de herencia y sucesiones, como parte de la pluralidad que en materia jurídico-privada general existe en nuestro país y como reconocimiento a la riqueza que, desde el punto de vista no solamente jurídico sino cultural, refleja.

Dirigido a cualquier persona interesada en la materia, pero, especialmente, al alumnado del Grado en Derecho de la asignatura Derecho Civil V.

Imparte: Dra. Aurora López Azcona. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colabora: Área de Derecho Civil. Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas.

0
0
0
s2smodern

I Conferencia «Del aula a la actividad profesional»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza esta conferencia que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 21 de noviembre de 2024 de 11:00 a 13:00 horas.

El evento pretende ilustrar a la audiencia en torno a la transición entre el aula y el mundo laboral o profesional, informando sobre los diferentes regímenes de dedicación -cuenta propia, cuenta ajena-, sobre asuntos prácticos como la gestión de los impuestos y las cotizaciones a la seguridad social o las singularidades de la contratación con entidades, según sean públicas o privadas.

Dirigido a cualquier persona interesada en la materia, pero, especialmente, al alumnado del Grado en Diseño de la asignatura Legislación civil y protección jurídica del creador.

Imparte: Clara María Lozano Molina. Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna. Máster Universitario en Formación de Profesorado de ESO, Bachillerato y FP por la UEV. Abogada del Ilustre Colegio de Santa Cruz de Tenerife. Docente con venia docendi en el Área de Derecho Civil del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colaboran: Aula Cultural «Radio Campus», Asociación cultural de estudios internacionales «Hacer para el desarrollo» y Docencia en Derecho Civil.

0
0
0
s2smodern

Libro «Las necesarias reformas legislativas para la nueva política agraria»

Libro: Las necesarias reformas legislativas de la nueva política agraria. Especial referencia a Castilla y León.

Directora: Esther Muñiz Espada

Editorial: Universidad de Valladolid. Registradores de España. Arazadi

Año: 2024

Esta obra colectiva reúne los estudios correspondientes a las principales instituciones de Derecho agrario queecesitarían de una revisión para su actualización y servir de medio para una mayor competitividad del sector agropecuario. El foco de interés es verificar el grado de utilidad y tecnicismo de cada una de las instituciones que se abordan tanto desde el punto de vista de laormativa europea, comoacional y autonómica. Junto a su análisis teórico y práctico se aportan las debidas propuestas de lege ferenda para lasecesarias reformas queecesita el sector, habida cuenta de lasuevas políticas agrarias que se imponen a la vista de la evolución de los mercados.La obra hace un recorrido y análisis jurídico de los elementos básicos que constituyen el Derecho agrario, y reúne los estudios correspondientes a las principales instituciones que habrían de actualizarse como medio para una mayor competitividad del sector agropecuario. La aprobación de losuevos reglamentos de la PAC y otros textosormativos europeos de influencia agraria hacen obligada una revisión deuestraormativa actual, que sobre todo aquí se aborda desde el Derecho privado junto a las aportaciones del Registro de la propiedad, el Registro mercantil y de bienes muebles. La obra resultará de interés tanto para teóricos como prácticos, pero sobre todo es un apoyo para el legisladoracional y autonómico que habría de seguir dando un impulso legislativo al sector agropecuario.

Participo en esta obra colectiva como autor del capítulo Bancos de Tierras y Registro de la Propiedad.

Enlace a la página oficial de la publicación.

0
0
0
s2smodern

Contacto

Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbete

Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.