922 317 419 - lcapote@ull.es

Canal en iVoox «Docencia en Derecho Civil». Programa «Cursos, formación y divulgación»: Escépticos en el Pub en Tenerife nº 99 (13.6): «UMMO (Segunda parte): lo increíble es la verdad»

Nueva entrega del programa Cursos, formación y divulgación, centrado en la promoción de las actividades de extensión universitaria y divulgación cultural en las que participo. En esta ocasión, hablo sobre En esta ocasión, hablo sobre la nonagésimo novena edición de Escépticos en el Pub en Tenerife, centrada en la autoría del libro «UMMO: lo increíble es la verdad» a cargo de Eduardo Bravo Jaime.

Escépticos en el Pub en Tenerife es un ciclo de conferencias informales de divulgación, organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», de la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo», de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y de esta página.

0
0
0
s2smodern

CEU «Ayuntamientos 2023»: «Ciencia y pseudociencias en Tenerife»

Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2023», que se celebrará en el municipio de Puerto de la Cruz los días 18, 19 y 20 de octubre de 2023.

Objetivos: Dotar al alumnado de conocimientos en torno a la historia de la ciencia en Tenerife.

Metodología docente: Conferencias teórico-prácticas de exposición teórica y disertación de experiencias derivada de la divulgación del pensamiento crítico, seguidas de un debate con la audiencia.

Dirigido a cualquier persona interesada en conocer más acerca de la historia de Tenerife, a través de historias vinculadas a la investigación científica y a la lucha contra las pseudociencias.

Más información y matrícula.

0
0
0
s2smodern

Canal en iVoox «Docencia en Derecho Civil». Programa «Cursos, formación y divulgación»: IV Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

Nueva entrega del programa Cursos, formación y divulgación, centrado en la promoción de las actividades de extensión universitaria y divulgación cultural en las que participo. En esta ocasión, hablo sobre el IV Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación, organizado junto a la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» de la Universidad de La Laguna.

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» tiene una línea de formación en comunicación de cara al público, que abarca disciplinas como la oratoria, la argumentación y el debate e incluye temas tales como la comunicación no verbal o la comunicación telemática.

0
0
0
s2smodern

In memoriam, José Luis Sánchez-Parodi Pascua

El pasado domingo me llegó la noticia, primero a través de una antigua alumna y luego por la vía institucional, del fallecimiento de José Luis Sánchez-Parodi Pascua, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de La Laguna.

La noticia de su muerte me hizo retroceder, una vez más, en el tiempo, casi tres décadas, a los días en los que estudiaba Derecho Mercantil, en los últimos años de la antigua licenciatura, según el plan de 1953. El profesor Parodi, como le conocíamos entonces, fue el encargado de la docencia en las dos partes de la materia. En aquellos días, ocupaba el puesto de secretario general de la Universidad y estaba como docente a tiempo completo.

Recuerdo su educación, su amabilidad y su cercanía, a lo largo de aquellos dos cursos, al final de los cuales fue elegido padrino de promoción. Recibiría este reconocimiento en numerosas ocasiones, lo cual da testimonio del afecto que generaba entre sus estudiantes. Durante ese tiempo, el profesor Parodi pasó a ser José Luis, el compañero que hoy ya no está entre nosotros, pero que deja tras de sí su labor como docente y abogado.

Obras de José Luis Sánchez-Parodi Pascua en Dialnet.

0
0
0
s2smodern

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 99 (13.6): «UMMO (Segunda parte): Lo increíble es la verdad»

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 10 de marzo de 2023 de 19:00 a 21:00 horas.

Esta edición del ciclo de conferencias informales es la segunda parte de una mini-serie dedicada al fenómeno «UMMO». Este exoplaneta ficticio da nombre a uno de los casos más importantes de la historia de la ovnilogía en España, una historia en la que se enlazan la pasión por lo desconocido, la picaresca y la situación política y social de un país sumido en una dictadura.

En esta segunda entrega, Eduardo Bravo Jaime, autor del libro UMMO: Lo increíble es la verdad, contará la historia de su obra, que narra la historia del caso, en el contexto histórico, social y cultural en el que se produjo y en el personal de quienes fueron protagonistas, no pocas veces a su pesar, de aquel singular acontecimiento.

Más información y matrícula.

0
0
0
s2smodern

Contacto

Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbete

Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.