922 317 419 - lcapote@ull.es

In memoriam, Manuel Álvarez de la Rosa

Hace unos días, el Gabinete de Comunicación de la Universidad de La Laguna anunció el fallecimiento de quien fuera catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la institución, el profesor Manuel Álvarez de la Rosa.

La noticia supuso que retrocediera en el tiempo treinta años justos, cuando cursaba el cuarto año de la antigua licenciatura en Derecho y tocaba en su catálogo de asignaturas la materia que el profesor Álvarez de la Rosa impartía junto a otro docente ya fallecido, el profesor Alberto Guanche Marrero. Acababa de salir al mercado el manual que había elaborado en co-autoría con otro catedrático de la rama, Manuel Carlos Palomeque López y mi promoción fue la primera en preparar la materia a través del mismo. Un libro que iría creciendo en extensión y grosor conforme pasaban las ediciones.

El profesor Álvarez de la Rosa, don Manuel, impartía sus clases contando una historia y, aún hoy, recuerdo su evocación de la obra de Paul Lafargue El derecho a la pereza o su poca inclinación hacia el uso del plural mayestático en las exposiciones. La calidad de su magisterio se mantuvo presente también después de su jubilación, como da testimonio esta conferencia en la que explicó por qué celebrábamos todos los años el día 8 de marzo.

Obras de Manuel Álvarez de la Rosa en Dialnet.

0
0
0
s2smodern

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 108 (14.7): «Medicina personalizada de precisión: de Hipócrates a GATTACA»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 8 de marzo de 2024 de 20:00 a 22:00 horas.

El concepto de Medicina y su forma de practicarla ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Sin embargo, ya Hipócrates, considerado el padre de la Medicina Occidental, introducía algunas de las ideas clave sobre las cuales se construye el modelo de Medicina Personalizada actual. Así pues, Hipócrates intuía ya la importancia de estudiar primero al paciente que padece la enfermedad antes que la propia enfermedad. En esa línea, la medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, emplea el perfil genético de cada individuo para guiar las decisiones tomadas en relación con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Pero ¿qué es esto de la genética y por qué es tan importante entenderla? En esta charla, haremos un recorrido por la historia de la medicina y se explicarán conceptos básicos de genética con el fin de entender este nuevo modelo de práctica asistencial, que ha dejado de ser una idea futurista para convertirse en una realidad.

Imparte: Aitana Alonso González. Investigadora PostDoctoral Margarita Salas. Unidad de Investigación / Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC). Universidad de Santiago de Compostela.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

0
0
0
s2smodern

El programa «Cursos, formación y divulgación», seleccionado para los VI Premios iVoox de la Audiencia

El programa Cursos, formación y divulgación de mi canal de podcasts Docencia en Derecho Civil ha sido seleccionado para participar en la sexta edición de los Premios iVoox de la Audiencia, en la sección de Empresa y Tecnología.

La nominación es ya, en sí misma, un galardón y, aunque cierto sabio dijo que lo importante no es ganar sino participar y divertirse, aquí dejo el enlace para quien desee votar.

VI Premios iVoox de la Audiencia

0
0
0
s2smodern

I Curso de Iniciación a la Radiodifusión

El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad semipresencial entre el 22 y 26 de enero de 2024.

El curso pretende iniciar a la audiencia en los conceptos básicos inherentes a la radiodifusión y en la formación para la realización de un programa radiofónico.

Dirigido a cualquier persona interesada en empezar en el mundo de la radio o los podcasts.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colaboran: Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo» y Onda Universal Tenerife.

0
0
0
s2smodern

III Curso Interdisciplinar «Ajedrez: arte, ciencia y cultura»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad telemática los  martes entre el 31 de octubre y el 28 de noviembre de 2023, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

El curso pretende ilustrar a la audiencia en la naturaleza interdisciplinar del ajedrez. Será un curso sobre el ajedrez, pero no de ajedrez, para reflejar el papel que este juego de tablero ha tenido en el desarrollo cultural, a través de su influencia en diversas ramas del saber.

Dirigido a cualquier persona interesada en saber más en torno al apasionante mundo del ajedrez.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Colaboran: Docencia en Derecho Civil, Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo», El Spectrumero Javi Ortiz, El Mundo del Spectrum y Club de Ajedrez Ébano.

Más información y matrícula.

0
0
0
s2smodern

Contacto

Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbete

Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.