922 317 419 - lcapote@ull.es

Escépticos en el pub en Tenerife: «Lo de Darwin»

El martes, 9 de octubre de 2018,  tienes una cita a las 20:00 h. con Escépticos en el pub en Tenerife, el evento divulgativo promovido por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, en colaboracion con LAGENDA del ocio de Tenerife, el Cafe 7, el Aula Cultural «Radio Campus», la Catedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo».

El Café 7 lagunero acogerá una nueva charla dedicada a la difusión del conocimiento. El ponente de esta edición -segunda de la temporada 2018-2019- será David Quinto Alemany  y su intervención llevará por título  «Lo de Darwin».

Continuar leyendo

0
0
0
s2smodern

Actividades de la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» (III)

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» de la Universidad de La Laguna es una institución de extensión cultural, fundada en 1997 y dependiente del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. Sus funciones se centran en la formación, la divulgación y la investigación en todas las áreas del conocimiento pero, especialmente, en el campo jurídico.

Octubre-diciembre de 2018:

Seminarios



I Seminario «Introducción al Derecho español»

III Seminario «El valor del diseño»



I Seminario sobre Pueblos Indígenas de América

II Seminario sobre Pueblos Indígenas de América: Canadá

III Seminario-Debate sobre Politica y Comunicación: En el ecuador del mandato de Donald Trump



III Seminario sobre Pueblos Indígenas de América: El Ecuador

I Seminario sobre análisis de las campañas electorales



Talleres



I Taller de Argumentación



I Taller de Debate



Divulgación



Escepticos en el pub en Tenerife: doble sesión en el mes de octubre de 2018

0
0
0
s2smodern

Actividades de la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» (II)

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» de la Universidad de La Laguna es una institución de extensión cultural, fundada en 1997 y dependiente del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. Sus funciones se centran en la formación, la divulgación y la investigación en todas las áreas del conocimiento pero, especialmente, en el campo jurídico.

Octubre-diciembre de 2018:

Cursos

Curso "Comparative Digital Property Law"

Seminarios



I Seminario «Introducción al Derecho español» (novedad)

III Seminario «El valor del diseño»



I Seminario sobre Pueblos Indígenas de América (nueva fecha)

II Seminario sobre Pueblos Indígenas de América: Canadá (novedad)

III Seminario-Debate sobre Politica y Comunicación: En el ecuador del mandato de Donald Trump



III Seminario sobre Pueblos Indígenas de América: El Ecuador (novedad)

I Seminario sobre análisis de las campañas electorales



Talleres



I Taller de Oratoria



I Taller de Argumentación



I Taller de Debate



Divulgación



Escepticos en el pub en Tenerife: doble sesión en el mes de octubre de 2018

0
0
0
s2smodern

I Seminario sobre Pueblos Indígenas de América: nueva fecha

Seminario organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, a través de su Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente».

Colaboran: Aula Cultural «Radio Campus», asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo» y Centro de Estudios Canadienses.

El seminario pretender ser el primero de una serie que introduzca a la audiencia en la realidad de los pueblos originarios indígenas de América. En esta primera edición, se tratarán los conceptos generales necesarios para una mejor comprensión de la materia de estudio y divulgación y se dará una visión de conjunto de sus realidades.

Continuar leyendo

0
0
0
s2smodern

Seminarios sobre pueblos indígenas de América

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» de la Universidad de La Laguna, informa de la realización, junto al Aula Cultural «Radio Campus», el Centro de Estudios Canadienses y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», de tres seminarios dedicados a los pueblos indígenas de América. El primero se centrará en el panorama general, en tanto que el segundo y el tercero estarán dedicados a las comunidades originarias del Canadá y de El Ecuador, respectivamente.

Primer seminario (pueblos indígenas de América): agenda de la Universidad de La Laguna / sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna

Segundo seminario (pueblos indígenas del Canadá): sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.

Tercer seminario (pueblos indígenas de El Ecuador: sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna

La realización de los tres seminarios, más una prueba de evaluación, permitirá la consecución de un crédito europeo.

0
0
0
s2smodern

Contacto

Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbete

Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.