922 317 419 - lcapote@ull.es

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 105 (14.4): «Superpoderes: el origen de todo»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia dentro de la XIII Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 1 de diciembre de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia es un recorrido temporal a través de los antiguos mitos y como se ha configurado el actual panteón de personajes superheróicos de la Edad de Oro de los cómics en Estados Unidos. De los viejos panteones mitológicos a Superman, lo que fue una obsesión en la humanidad alrededor de la visión del poder por encima de lo natural, inició un camino que se consolidó a través de la llegada de Superman en 1938, iniciándose una revolución en lo que a poderes y orígenes se refiere, en los nuevos mitos del siglo XX.

Imparte: Gustavo Higuero Artigas. Ingeniero en Ingeniería Química por la Universidad de Zaragoza. Redactor en Zona Negativa (Sección DC Comics).

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

0
0
0
s2smodern

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 104 (14.3): «La Química Verde, como herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y medioambiental»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 17 de noviembre de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

El objetivo de la charla es acercar al público al trabajo del equipo ponente en el laboratorio, que consiste en desarrollar métodos analíticos para determinar contaminantes orgánicos en muestras alimentarias y medioambientales de gran interés para la sociedad. En este sentido, la preparación de las muestras es una etapa del proceso analítico que, en muchos casos, es tediosa debido a la complejidad de las matrices evaluadas y, sin embargo, necesaria para garantizar la fiabilidad de los resultados obtenidos. Para ello, proponemos protocolos de extracción sostenibles haciendo uso de nuevos sorbentes (por ejemplo, nanopartículas magnéticas funcionalizadas con materiales basados en carbono, o bien, con polímeros), así como disolventes verdes (tales como los disolventes eutécticos profundos). Las características más importantes de estos materiales y disolventes serán abordadas en la charla. Así mismo, llevamos a cabo la optimización y validación de estos procedimientos siguiendo los criterios de la química analítica. Finalmente, aplicamos los métodos desarrollados al análisis de productos alimentarios consumidos por la población canaria y, de esta forma, podemos garantizar la seguridad de su consumo, así como también analizamos muestras de aguas y suelos agrícolas con el fin de evaluar la contaminación ambiental.

Imparten:
– Adrián Conde Díaz.
– Antonio V. Herrera Herrera.
– Ruth Rodríguez Ramos.
– Bárbara Socas Rodríguez.
Miembros del grupo de investigación AQAIMPA (Análisis químico aplicado a la industria, medio ambiente y productos agroalimentarios).

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

0
0
0
s2smodern

I Curso de iniciación a la Divulgación Científica

El Aula Cultural de Divulgación Científica, Aula Cultural «Radio Campus» y Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los días 4 al 8 de septiembre de 2023, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

El objetivo general del curso es el de iniciar a cualquier miembro del PDI, especialmente, jóvenes investigadores, en los fundamentos de la divulgación científica. Como universidad pública, la Universidad de La Laguna tiene como obligación realizar labores de difusión del conocimiento en el seno de la sociedad a la que pertenece y para la ciudadanía que la financia, a través de los fondos presupuestarios que se derivan de los impuestos. Esta función divulgadora es esencial como forma de combatir las supercherías inherentes a las pseudociencias como la astrología, la homeopatía o la parapsicología- pero, también, las paparruchas o bulos -fake news en inglés-. Con esta iniciativa se pretende no solamente dar al PDI las herramientas para una correcta comunicación de la ciencia ante el público, sino, además, darle medios para la protección de su trabajo científico.

Más información e inscripción aquí.

0
0
0
s2smodern

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 103 (14.2): «Crisis, conflictos y cambios en las relaciones internacionales»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 13 de octubre de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia pretende ilustrar a la audiencia sobre el periodo de cambio acelerado y los sucesivos cambios que, durante toda la década pasada, se han estado produciendo en el ámbito de las relaciones internacionales. El equilibrio global de poderes y conflictos como el que enfrenta a Ucrania con Rusia serán tratados para abordar el tema principal de la charla.

Ponente: Luis Vicente Pérez Gil. Licenciado y Doctor en Derecho con sendos Premios Extraordinarios por la Universidad de La Laguna (1994 y 2001 respectivamente). Miembro de Número de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales desde 1997. Miembro de la European Society of International Law desde 2010. Miembro de la Asociación Española de Militares Escritores desde 2018. Profesor de Derecho Constitucional con venia docendi de la Universidad de La Laguna, profesor del Máster de Inteligencia Económica de la Universidad Jaime I y profesor del programa de doctorado de Seguridad y Defensa de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile. Colaborador permanente del Instituto Español de Estudios Estratégicos y de la Revista General de Marina, del Ministerio de Defensa de España.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

0
0
0
s2smodern

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 102 (14.1): «Perspectiva de género en la investigación en salud mental: una aproximación desde la experiencia práctica»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 15 de septiembre de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia pretende llevar a cabo una labor de divulgación en torno al concepto de perspectiva de género, haciéndolo desde un punto de vista práctico y orientado a su incorporación a la investigación, a través de un ejemplo en el ámbito de los estudios en el campo de la salud mental.

Ponente: Laura Andrea López Montoya. Máster Oficial en Comunicación Social de la Investigación Científica por la Universidad Internacional de Valencia. Grado en Diseño por la Escuela de Arte Fernando Estévez.

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

 

0
0
0
s2smodern

Contacto

Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Suscríbete

Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.