Ante la situación producida por el estado de alarma declarado por el Gobierno de España y la consecuente suspensión de las actividades docentes presenciales, pongo a disposición de quien lo precise el material didáctico elaborado para mis clases.
Dicho material se irá poniendo a disposición cada día, pero quien quiera recibirlo en su totalidad puede enviarme un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Aquí tienen el enlace a la colección de vídeos «Introducción al Derecho Civil» publicada en YouTube por el servicio ULLMedia.
Objetivos: El seminario está constituido por la exposición de los resultados de una investigación realizada por la ponente de aquel, durante su estancia de investigación en la Universidad de La Laguna. Su labor se enmarca en el programa Erasmus+ Prácticas, que ha desarrollado en el seno de la Cátedra Cultural organizadora.
Imparte:Roksana Wszołek. Jagiellonian University of Cracow. PhD student of the Chair of the Procedural Penal Law
Acabo de crear en el servicio iVoox un canal en el cual voy a ir subiendo materiales sonoros de apoyo a la docencia y a la investigación en el ámbito del Derecho Civil.
El primer programa creado es para la asignatura Derecho Privado, la cual se imparte por parte de las áreas de Derecho Civil y de Derecho Mercantil de la Universidad de La Laguna, en elGrado en Turismode la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.
Los programas de radio a la carta o podcasts constituyen un recurso interesante para la docencia y la divulgación.
En fechas recientes se ha llevado a cabo en la Universidad de La Laguna un curso de acreditación como docente en titulaciones semipresenciales y en línea en el seno de la institución. La actividad ha estado auspiciada por el Vicerrectorado de Docencia y, en el seno de la misma, se planteaba la realización de diversas actividades.
Una de ellas era la realización de una presentación en la plataforma Genially. En mi caso, decidí aprovechar el trabajo realizado en una exposición sobre Arte y Derecho, organizada por la profesora Alicja Jagielska-Burduk, de la Universidad de Opole. El resultado lo tienen ustedes a continuación y versa sobre las relaciones entre la propiedad material y los derechos morales de propiedad intelectual.
Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscríbete
Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.