The Institute of Comparative Law and Legal Theory (University of Szeged, Faculty of Law and Political Sciences) will host the 6th annual Workshop on Intellectual Property Rights in Szeged (WIPS) on June 9-10, 2022 in Szeged (Hungary). Launched in 2016, WIPS is organized by the University of Szeged to explore current issues in intellectual property law in an open, discussion-based way for both senior and junior academia.
This year’s WIPS is dedicated to three main tracks. First, copyright-related aspects of the GLAM sector will be discussed by our presenters and during the training part of the event. Second, the overlaps of competition law and intellectual property law will be addressed. Third, the challenges of modern technology to copyright law will be discussed.
Organisers: reCreating Europe, inDICEs, University of Szeged. Co-funded by the Hungarian Intellectual Property Office.
Venue: The local building of the Hungarian Academy of Sciences in Szeged, Hungary (Somogyi Street 7., Szeged, Hungary)
Actividad de extensión iniversitaria organizada a través de las Cátedras Culturales «Francisco Tomás y Valiente» y «Pedro García Cabrera» que se celebrará en modalidad online el día 24 de mayo de 2022 en horario de 16:30 a 18:30 horas.
Objetivos:
Conocer los fundamentos del Derecho de la Propiedad Intelectual.
Exponer las líneas maestras de la regulación de la fotografía, la creación y el mecanismo de captación del entorno, en el ámbito de la protección del derecho de autoría.
Generar conciencia y sentido crítico sobre el valor de la propiedad intelectual. Plantear supuestos, basados en datos reales, su abordaje, sus limitaciones y posibilidades de resolución.
Dirigida al público general interesado en la temática.
Curso de extensión universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2022», que se celebrará en modalidad presencial los días 2, 3 y 4 de mayo de 2022.
Objetivos:
Dotar al alumnado de conocimientos en materia de gestión de los espacios culturales -teatros, galerías de arte, salas de exposiciones-.
Dotar al alumnado de competencias para la gestión, protección y respeto de los derechos privados presentes en el ámbito cultural -propiedad intelectual, marcas-.
Dotar al alumnado de sentido crítico y conocimientos en todo lo referente a la protección del patrimonio inmaterial -tradiciones, saberes, prácticas…-.
Metodología docente: Conferencias teórico-prácticas de exposición teórica y disertación de experiencias derivadas de la práctica profesional.
Conferencia impartida el pasado 20 de julio de 2021, en el marco de las I Jornadas de Patrimonio Paleontológico, Biodiversidad y Educación, organizado por la Universidad de La Laguna.
Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscríbete
Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.