Dice la página de la Universidad de La Laguna que una de las señas de identidad de la Universidad de La Laguna ha sido y seguirá siendo la creación y la difusión de la cultura, objetivo para el cual las Aulas y Cátedras Culturales constituyen una de las herramientas más eficaces. Estas iniciativas constituyen espacios culturales abiertos en ámbitos tan diversos como el arte, literatura, medioambiente, patrimonio, historia, tradiciones, filosofía, participación, divulgación y comunicación.La amplia actividad cultural que se desarrolla a lo largo de todo el año en el marco de estos proyectos se dirige no sólo a la comunidad universitaria sino que se proyecta al conjunto de la sociedad, posibilitando así el fortalecimiento de los lazos entre la Universidad de La Laguna y nuestro entorno socio-económico.
Respecto de las aulas culturales, sigue diciendo la página oficial que según el correspondiente reglamento que las regula, las Aulas Culturales se definen como entidades autónomas especializadas, de carácter democrático y participativo, que constituyen espacios culturales abiertos a la comunidad universitaria y a la sociedad con el objetivo de promover la dinamización cultural y la participación conjunta en actividades culturales.
Los profesores Alicja Jagielska-Burduk y Andrzej Jakubowski informan de la publicación de un nuevo número de la revista Santander Art & Culture Law Review.
Esta publicación está especializada en el estudio comparado del Derecho regulador del arte, la cultura y el patrimonio histórico y está disponible en acceso abierto. Su cadencia de salida es bi-anual, con un número en lengua polaca y otro en lengua inglesa.
El ejemplar puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace:
Dice la página de la Universidad de La Laguna que una de las señas de identidad de la Universidad de La Laguna ha sido y seguirá siendo la creación y la difusión de la cultura, objetivo para el cual las Aulas y Cátedras Culturales constituyen una de las herramientas más eficaces. Estas iniciativas constituyen espacios culturales abiertos en ámbitos tan diversos como el arte, literatura, medioambiente, patrimonio, historia, tradiciones, filosofía, participación, divulgación y comunicación.La amplia actividad cultural que se desarrolla a lo largo de todo el año en el marco de estos proyectos se dirige no sólo a la comunidad universitaria sino que se proyecta al conjunto de la sociedad, posibilitando así el fortalecimiento de los lazos entre la Universidad de La Laguna y nuestro entorno socio-económico.
Respecto de las aulas culturales, sigue diciendo la página oficial que según el correspondiente reglamento que las regula, las Aulas Culturales se definen como entidades autónomas especializadas, de carácter democrático y participativo, que constituyen espacios culturales abiertos a la comunidad universitaria y a la sociedad con el objetivo de promover la dinamización cultural y la participación conjunta en actividades culturales.
Dice la página de la Universidad de La Laguna que una de las señas de identidad de la Universidad de La Laguna ha sido y seguirá siendo la creación y la difusión de la cultura, objetivo para el cual las Aulas y Cátedras Culturales constituyen una de las herramientas más eficaces. Estas iniciativas constituyen espacios culturales abiertos en ámbitos tan diversos como el arte, literatura, medioambiente, patrimonio, historia, tradiciones, filosofía, participación, divulgación y comunicación.La amplia actividad cultural que se desarrolla a lo largo de todo el año en el marco de estos proyectos se dirige no sólo a la comunidad universitaria sino que se proyecta al conjunto de la sociedad, posibilitando así el fortalecimiento de los lazos entre la Universidad de La Laguna y nuestro entorno socio-económico.
Respecto de las aulas culturales, sigue diciendo la página oficial que según el correspondiente reglamento que las regula, las Aulas Culturales se definen como entidades autónomas especializadas, de carácter democrático y participativo, que constituyen espacios culturales abiertos a la comunidad universitaria y a la sociedad con el objetivo de promover la dinamización cultural y la participación conjunta en actividades culturales.
Teléfono: 922 317 419
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscríbete
Si quieres recibir información actualizada sobre cursos, jornadas, jurisprudencia... envíanos tu email.